martes, 13 de julio de 2010

NICK DRAKE - (1972) Pink Moon

Imagen

Tenía un insomnio desvelado en el alma, Nick Drake se muestra hoy como un músico cubierto de una nebulosa sombra, de un otoño estancado en su tránsito por el mundo, y aunque no podamos jamás develar que tiniebla suicida se apoderó de su cabeza, nos ha legado cierta luz escondida y al final de cada una de sus composiciones, en particular en este disco, donde la intimidad de su guitarra y unas pocas notas de piano refugian la tibia voz del músico, compositor, y poeta.

Tracklist:

01. Pink Moon
02. Place to Be
03. Road
04. Wich Will
05. Horn
06. Things Behind the Sun
07. Know
08. Parasite
09. Free Rider
10. Harvest Breed
11. From the Morning

Links: (FLAC - CUE - Log - Scans)

1
2

Pass: edelce

lunes, 12 de julio de 2010

RETOMAMOS: Los chinchillas.

Y así tal cual: retomamos nuestros paseos musicales, Edelce y yo. Con problemas técnicos solucionados por el lado de Edelce y con mayor estabilidad académico-laboral por mi parte, continuamos construyendo esto que pocos podrían entender.

Y que mejor manera de re-inaugurar que recordando a lo que no se debe caer, un chinchilla. Este blog busca ser una buena vacuna para dicha patología, tan de moda en la actualidad, tan fácilmente predecible para la genialidad del más grande: Goya.

Capricho N° 50: Los chinchillas.


El que no oye nada, ni sabe nada, ni hace nada pertenece a la numerosa familia de los Chinchillas, que nunca han servido de nada. [El Prado]

Los necios preciados de nobles siempre están con su executoria al pecho, reclinados desidiosamente, rezando como unos fanáticos el rosario y bostezando. La ignorancia los alimenta groseramente y tiene su entendimiento cerrado a candado. [Biblioteca Nacional]

martes, 4 de mayo de 2010

EXCUSE ME

Pedir disculpas por la escasa cantidad de material que hemos compartido este mes, se debe principalmente, de mi parte, por un error en mi computador que me tiene con algunos días de retraso, además en un par de días más saldré a hacer trabajos voluntarios al sur de mi país (que por si no lo sabían, es Chile). Herumor, se encuentra entre estudios y trabajo como buen estudiante de Derecho, en fin, que retomar la beneficencia musical me tome poco tiempo para seguir enseñando buena música a quienes no la conozcan, o dejando a mano a quienes quieran mejorar sus formatos de audio. Saludos a todos quienes lean.

miércoles, 14 de abril de 2010

UNIVERS ZERO - (2009) Clivages

Imagen

Los belgas retoman el maravilloso trabajo que comenzaran hace ya tantos años y que fue la semilla que germinó por todas partes, aunque dejando de lado la oscuridad que sus primeras dos obras encerraban. En si el nuevo enfoque del disco tiene más de progresivo que de RIO, hecho que me disgusta, pero que es compensado con un balance entre los distintos elementos que adornan cada uno de los tracks, hay espacio para que cada instrumento se vuelva carne y levante con vigor humano su voz, UZ aún mantiene un lazo de nostalgia con el esplendor creativo, que da tímidos pero obvios asomos en esta nueva producción.

Tracklist:

01. Les Kobolds
02. Warrior
03. Vacillements
04. Earth Scream
05. Soubresauts
06. Apesanteur
07. Three Days
08. Straight Days
09. Retour de Foire
10. Les Cereles d'Horus

Links: (FLAC + Scans)

1
2
3
4
5

Pass: edelce

domingo, 11 de abril de 2010

GRIZZLY BEAR - (2006) Yellow House

Tracklist:

1 Easier (3:43)
2 Lullabye (5:14)
3 Knife (5:14)
4 Central and Remote (4:54)
5 Little Brother (6:24)
6 Plans (4:16)
7 Marla (4:56)
8 On a Neck, On a Spit (5:46)
9 Reprise (3:19)
10 Colorado (6:13)


Lossless (FLAC | Track separados):

Part 1
Part 2
Part 3
Part 4

Pass: goya

Algo de este folk moderno típico de gringolandia, aparece, en esta ocasión, de Grizzly Bear. Tal vez sean los hermanos perdidos de Animal Collective, quien sabe, ya que presentan ese "no-se-que" particular en la vocalización de sus tracks, ese algo que te deja un gusto liviano a su freak-folk cuasi orquestado. Para esta ocasión, Yellow House se muestra como una construcción de buenas percusiones y excelentes transiciones; sencillo, pero experimental al mismo tiempo. Tiene una interesante mezcla entre un sonido algo depresivo (como "Marla"), pero contradiciendo otras facetas más psicodelicas (como el hit "Knife"), buenos packs que son un pié derecho para introducir a Grizzly Bear.

Pieza requerida para este blog, en su afán de extender sus horizontes un poco hacia el norte.

sábado, 10 de abril de 2010

JIM O'ROURKE - (1999) Halfway To A Threeway

Imagen

Nuevamente saco a relucir a Jim O'Rourke, unos de los músicos que más me ha impresionado en estos años, no sólo por su música sencilla y directa, sino también por tener esa envidiable habilidad casi futbolística de saber estar en el momento preciso, con las personas adecuadas, llevando a cabo las ideas más diversas.
Su música resulta un intercambio saludable del post rock y pop, que suaviza delicadamente dolores, traslada paisajes y acompaña intimamente. Me identifica mucho el espíritu musical curioso y melómano de Jim.

Tracklist:

01. Fuzzy Sun
02. Not Sport, Martial Art
03. The Workplace
04. Halfway To A Threeway

Links: (APE + CUE + Log + Scans)

1

Pass: edelce

FRANK ZAPPA - (1979) Orchestral Favorites

Imagen

La dimensión docta del genio compositor en uno de sus máximos esplendores, acá se entremezclan el tono del RIO con los arreglos para orquesta, cuyo producto es sin dudas una obra de exquisito sabor en donde lás parábolas creativas y las cabriolas se abren paso en cortinas deshilachadas y desinhibidas de música tendida en el aire, la mano directora va señalando el itinerario y las notas unas encima de otras forman una armonía que serpentea en fila, praderas de colores y exhuberacias.
Mención aparte, que gran composición es Bogus Pomp.

Tracklist:

01. Strictly Genteel
02. Pedro's Dowry
03. Naval Aviation In Art?
04. Duke Of Prunes
05. Bogus Pomp

Links: (APE + CUE + Log + Scans)

1
2
3

Pass: edelce